feudos - significado y definición. Qué es feudos
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es feudos - definición

Resultados encontrados: 21
feudo         
Sinónimos
sustantivo
Expresiones Relacionadas
feudo         
feudo (del b. lat. "feudum")
1 ("Dar a [o en]") m. Cesión que se hacía de un territorio a cambio de que quien lo recibía se obligase por sí mismo y por sus descendientes a servir como vasallo al señor de él, prestarle servicio militar, etc. *Señor.
2 *Territorio dado en feudo.
3 *Cargas con las que se recibía un feudo.
4 Respeto o vasallaje.
Feudo         
Feudo (feodum o feudum en latín medieval, con distintos nombres locales en lenguas vulgares, como fief —en francés medieval—, Lehn, Lehen o leen —en las lenguas germánicas—)
Feudo      
Feudo. (posiblemente del latín feodum, en latín vulgar feudum). En Alemania se le denominaba Lehen; en Francia Fief y en los Países Bajos Leen.

El feudo lo constituye la tierra u otro bien con el que el señor investía a su vasallo y que comportaba determinadas obligaciones y derechos. Los feudos eran distribuidos y entregados por el rey a sus nobles y estos a su vez a otros. Los vasallos por definición estaban ligados a la tierra y eran considerados como parte de la propiedad feudal.

feudo         
sust. masc.
1) Contrato por el cual los soberanos y los grandes señores concedían en la Edad Media tierras o rentas en usufructo, obligándose el que las recibía a guardar fidelidad de vasallo y prestar algunos servicios personales.
2) Reconocimiento o tributo con cuya condición se concede el feudo.
3) Dignidad o heredamiento que se concede en feudo.
4) fig. Posesión, atributo o bien exclusivo.
feudo propio      
Derecho.
Aquel en que concurren todas las circunstancias que pide su constitución para hacerlo riguroso; como el feudo ligio, el recto, etc.
feudo ligio      
term. comp.
Derecho. Aquel en que el feudatario queda tan estrechamente subordinado al señor, que no puede reconocer otro con subordinación semejante, a distinción del vasallaje en general, que se puede dar respecto de diversos señores.
feudo recto      
Derecho.
El que contiene obligación de obsequio y servicio personal, determinado o no.
feudo impropio      
Derecho.
Aquel a que falta alguna circunstancia de las que pide la constitución del feudo riguroso; como el feudo de cámara, el franco, etc.
Feudos Imperiales         
Con el término de feudos imperiales se conoce convencionalmente a todos los territorios sujetos (hasta la invasión napoleónica) al Sacro Imperio Romano Germánico.
¿Qué es feudo? - significado y definición